Mejores Universidades Españolas

Universidades Españolas
Puntos Interesantes
  1. Las Universidades, su clasificación, comparativas entre públicas y privadas, ¿cuál elegir?
  2. ¿Cuáles son las Universidades existentes en España?
  3. ¿Qué es una Universidad privada y su diferencia con las públicas?
  4. ¿Cuáles son las mejores universidades de España?
  5. ¿Cuál es la población universitaria existente en la actualidad?
  6. ¿Cuáles son las ramas universitarias?
  7. ¿Cuántas Facultades hay?

Las Universidades, su clasificación, comparativas entre públicas y privadas, ¿cuál elegir?

 

Elegir la universidad donde iremos a estudiar nuestra carrera, es todo un trabajo de investigación que debemos realizar. 

El claustro académico será quien nos forme, y luego nos inserte en el mercado laboral, y según el compromiso que hemos asumido durante el transcurso de nuestra carrera, podemos aspirar a mejores puestos laborales, amén del prestigio que nos podría otorgar. Te invitamos a descubrir todo sobre las Universidades.

¿Cuáles son las Universidades existentes en España?

 

España posee una larga lista de Universidades Públicas, de gran prestigio, incluso en el ámbito internacional de las cuales son el orgullo de nuestra Nación, cuando estemos en nuestra tarea de investigación de ”donde voy a estudiar”, aquí tienes para su evaluación:

● Universidad Autónoma de Barcelona
● Universidad Autónoma de Madrid
● Universidad Carlos III de Madrid
● Universidad Complutense de Madrid
● Universidad de A Coruña
● Universidad de Alcalá
● Universidad de Alicante
● Universidad de Almería
● Universidad de Barcelona
● Universidad de Burgos
● Universidad de Cádiz
● Universidad de Cantabria
● Universidad de Castilla-La Mancha
● Universidad de Córdoba
● Universidad de Extremadura
● Universidad de Girona
● Universidad de Granada
● Universidad de Huelva
● Universidad de Jaén
● Universidad de La Laguna
● Universidad de La Rioja
● Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
● Universidad de León
● Universitat de Lleida
● Universidad de Málaga
● Universidad de Murcia
● Universidad de Oviedo
● Universidad de Salamanca
● Universidad de Santiago de Compostela
● Universidad de Sevilla
● Universidad de Valladolid
● Universidade de Vigo
● Universidad de Zaragoza
● Universidad del País Vasco
● Universidad Internacional de Andalucía
● Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP
● Universidad Miguel Hernández de Elche
● Universidad Nacional de Educación a Distancia U.N.E.D
● Universidad Pablo de Olavide
● Universidad Politécnica de Cartagena
● Universidad Politécnica de Cataluña
● Universidad Politécnica de Madrid
● Universidad Politécnica de Valencia
● Universidad Pompeu Fabra
● Universidad Pública de Navarra
● Universidad Rey Juan Carlos
● Universidad Rovira i Virgili
● Universitat de les Illes Balears
● Universitat de València
● Universitat Jaume I de Castellón

¿Qué es una Universidad privada y su diferencia con las públicas?

La Universidad privada no está regulada por el gobierno ni recibe financiación pública, se financia con sus propios ingresos, proveniente de la matrícula de los estudiantes, donaciones privadas o patentes registradas por equipos de investigación.

Las diferencias con las universidades públicas es que las tasas de matrícula para los estudiantes de las universidades privadas son más altas, no reciben subvenciones de los impuestos, pero algunas universidades, pueden ofrecer becas que benefician a una gran cantidad de estudiantes.

También existen otras diferencias, como es el grado de personalización que tenga se tenga hacia el alumnado, las privadas atienden más hacia esta modalidad, en cambio las públicas le otorgan más autonomía a su alumnado.

 

¿Cuáles son las mejores universidades de España?

 

Según la Academic Ranking of World Universities (ARWU), más conocido como ránking de Shanghai, que mide las clasificaciones universitarias más reconocidas mundialmente, creando un ranking mundial de 1000 Universidades mejor posicionadas en cuanto a su valor académico. 

La Universidad de Barcelona está a la cabeza de las Universidades de España, ubicándose entre las 200 universidades mejores del mundo. Entre el ranking 201 a 300, se encuentran la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Granada y entre el 301-400 se encuentran la Universidad de Valencia, la Politécnica de Valencia, la Autónoma de Madrid y la Universidad del País Vasco.

¿Cuál es la población universitaria existente en la actualidad?

En el periodo de tiempo que va desde el 2019 al 2021, según distintas estadísticas publicadas en la web marcan que la población universitaria, en las universidades públicas los números de matriculados alcanzaban más de 1.300.000 estudiantes y en el ámbito de
las universidades privadas, había más de 300.000. Estos estudios nos revelan un dato interesante, en los últimos 10 años, la matrícula en las Universidades privadas se duplicó, y en las universidades públicas, prácticamente se mantiene igual, teniendo una leve baja
respecto al periodo 2011/2012, de unos 60.000 estudiantes menos en la actualidad.

¿Cuáles son las ramas universitarias?

Las ramas son las distintas Facultades que están dentro de las Universidades y que agrupan los estudios de las carreras de manera acorde. Por ejemplo en la Facultad de Medicina, se estudia la carrera de Medicina, Enfermería; son divisiones académicas que
agrupan carreras relacionadas.

¿Cuántas Facultades hay?

 

● Facultad de Agronomía
● Facultad de Arquitectura
● Facultad de Comunicación Facultad de Ciencias de la Educación
● Facultad de Ciencias Económicas
● Facultad de Ciencias Exactas
● Facultad de Química y Física
● Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
● Facultad de Educación Física
● Facultad de Filosofía
● Facultad de Ingeniería e informática
● Facultad de Medicina
● Facultad de Psicología
● Facultad de Veterinaria
● Facultad de Diseño

Hasta aquí te hemos presentado una guía básica sobre las universidades, las mejores conceptuadas en el ámbito mundial, las facultades existentes, para ayudarte a encontrar la que necesitas.

Quieres saber más sobre Las mejores universidades de España