¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una pensión de viudedad?

Puntos Interesantes
  1. ¿CÓMO FUNCIONA LA TRAMITACIÓN DE LA PENSIÓN DE ?VIUDEDAD¿
  2. ¿QUÉ ES LA PENSIÓN DE VIUDEDAD?
  3. CÓMO SE TRAMITA LA PENSIÓN DE VIUDEDAD
  4. CUÁNTO COBRA UNA GESTORÍA POR TRAMITAR LA PENSIÓN DE VIUDEDAD

¿CÓMO FUNCIONA LA TRAMITACIÓN DE LA PENSIÓN DE ?VIUDEDAD¿

Cuando una persona fallece, sus familiares o herederos pueden solicitar diferentes tipos de prestaciones y ayudas a la Seguridad Social. Uno de los beneficios a los que se puede tener acceso en estos casos es la pensión de viudedad, que se otorga al cónyuge o pareja de hecho sobreviviente. Pero, ¿cómo se tramita esta pensión? ¿Cuánto cobra una gestoría por este servicio? A continuación, te lo explicamos.

¿QUÉ ES LA PENSIÓN DE VIUDEDAD?

La pensión de viudedad es una prestación económica que se otorga a la persona que ha quedado viuda o viudo tras el fallecimiento de su pareja. Esta ayuda económica tiene como objetivo proteger a las personas que han perdido a su cónyuge o pareja de hecho y que dependían económicamente de él o ella.

Para poder solicitar la pensión de viudedad es necesario cumplir ciertos requisitos, como haber estado casado o haber sido pareja de hecho y estar en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social en el momento del fallecimiento del cónyuge o pareja. Además, el solicitante debe acreditar que cumple los requisitos económicos establecidos.

CÓMO SE TRAMITA LA PENSIÓN DE VIUDEDAD

La tramitación de la pensión de viudedad es un proceso que puede llevarse a cabo por diferentes vías. Una de ellas es acudir directamente a la Seguridad Social para realizar la solicitud de forma presencial. Otra opción es presentar la solicitud por vía telemática, a través de la sede electrónica de la Seguridad Social.

Para poder tramitar la pensión de viudedad es necesario presentar una serie de documentos, como el certificado de defunción del cónyuge o pareja, el libro de familia, el certificado de empadronamiento y la documentación acreditativa de los ingresos del solicitante.

CUÁNTO COBRA UNA GESTORÍA POR TRAMITAR LA PENSIÓN DE VIUDEDAD

La gestión de la pensión de viudedad puede ser llevada a cabo por una gestoría o asesoría especializada en este tipo de trámites. Los honorarios que se cobran por este servicio pueden variar en función de varios factores, como la complejidad del caso, la documentación necesaria, etc.

En general, el coste de la gestión de la pensión de viudedad suele oscilar entre los 100 y los 300 euros. No obstante, es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar en función de la gestoría o asesoría elegida.

Cabe destacar que la tramitación de la pensión de viudedad es un proceso que puede ser llevado a cabo por el propio interesado o por sus familiares sin necesidad de recurrir a una gestoría. Sin embargo, si se opta por contratar los servicios de una gestoría, es recomendable informarse bien sobre los honorarios y servicios que se ofrecen antes de tomar una decisión.

CONTACTA CON PROFESIONALES.UNO PARA LA GESTIÓN DE TU PENSIÓN DE VIUDEDAD

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cobra una gestoría por tramitar una pensión de viudedad? puedes visitar la categoría Impuestos.

Profesionales

También te puede interesar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *